En mi corazón caben dos países: activismo digital transnacional y subjetividad política en migrantes mexicanos

Comunicación y Sociedad ha publicado mi artículo «En mi corazón caben dos países: activismo digital transnacional y subjetividad política en migrantes mexicanos», en el dossier sobre tecnopolítica y ciudadanía digital. La edición es bilingüe, así que el texto está en inglés también: «Two countries fit within my heart: transnational digital activism and political subjectivity among Mexican migrants».

Gracias a los migrantes mexicanos que me compartieron sus historias, a Lidia Almanza por el apoyo en la investigación, a Ricardo Chávez por el apoyo en la traducción, a Salvador Leetoy y Diego Zavala Scherer por el trabajo de coordinación del dossier, así como a todo el equipo de Comunicación y Sociedad de la Universidad de Guadalajara, que hace un espléndido trabajo para sostener una de las revistas más importantes de Latinoamérica.

 

 

 

Mujeres desde, en y frente a los medios

El mes pasado participé en el Seminario de Igualdad de Género y No Discriminación, organizado por la Junta Local de Aguascalientes, del Instituto Federal Electoral. En esa oportunidad, compartí con los participantes algunas reflexiones sobre el papel de las mujeres en los medios de comunicación y prometí hacer un post para ellos con ligas a algunos de los casos sobre los que hablamos. Tarde, cumplo con lo prometido. He aquí las ligas.

El blog de Periodistas de a pie, coordinado por Marcela Turati y otras periodistas. El blog del libro Entre las cenizas, editado por Marcela Turati y Daniela Rea. También el blog del libro Fuego cruzado, de la autoría de Turati.

El blog de la periodista española radicada en México, Judith Torrea, Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico.

El blog de Eileen Truax, periodista mexicana radicada en Estados Unidos, y el de Dreamers, su libro acerca de los migrantes y el sueño americano.

Y el Blog del Narco, operado también por una mujer cuyo seudónimo es Lucy.

 

Nueva edición de Virtualis: Tecnología, internet y vida social

Ya está en línea el número 6 de Virtualis, la revista del Centro de Estudios sobre Internet y Sociedad, del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. La edición aborda la relación entre tecnología, internet y vida social, en términos de retos teóricos y metodológicos para su abordaje. Las coordinadoras de este número fueron María Elena Meneses y Paola Ricaurte. Entre los artículos publicados, hay uno mío: «Desafíos en el estudio de la comunicación en internet«.