De mi columna en Razón y Palabra (publicada el 6 de febrero de 2012).
En Communication power, Manuel Castells (2009) hace notar dos tendencias contrapuestas en la era digital: por un lado, se han configurado redes globales de empresas mediáticas —entre las que se encuentran Google, Microsoft, Yahoo, Apple, Facebook—, caracterizadas por la concentración de la propiedad y por la fragmentación de los públicos; por otro, los movimientos sociales y las movilizaciones espontáneas han recurrido, en los años recientes, a la comunicación móvil para organizar y difundir sus acciones. Dicho de otro modo, la existencia de vías de comunicación relativamente libres no anula la concentración del poder en las altas esferas. Ambos polos permanecen en tensión, como ya lo hemos visto en los casos de la iniciativa de ley SOPA, el cierre de MegaUpload y más.
Este escenario hace especialmente pertinentes las palabras de —pueden reír cuanto quieran— Miranda Priestly (Meryl Streep) a su asistente Andy Sachs (Anne Hathaway) en El diablo viste a la moda (The devil wears Prada):
Tú piensas que esto nada tiene que ver contigo. Tú abres tu closet y eliges… no sé… ese grumoso suéter azul, por ejemplo, porque estás intentando decirle al mundo que te consideras demasiado seria para preocuparte acerca de qué ponerte. Pero lo que no sabes es que ese suéter no es sólo azul, no es turquesa, no es lapislázuli, en realidad es cerúleo. Y también eres alegremente inconsciente del hecho de que en 2002, Oscar de la Renta hizo una colección de vestidos cerúleos. Y luego creo que fue Yves Saint Laurent… ¿no fue él quien mostró chaquetas militares cerúleas? (…). Y el cerúleo apareció rápidamente en las colecciones de ocho diseñadores distintos. Y entonces, uh, se filtró a las tiendas departamentales y luego se filtró a algún trágico Casual Corner donde tú, sin duda, lo sacaste de algún lote de liquidación. Sin embargo, ese azul representa millones de dólares e incontables empleos y es un tanto cómico que tú pienses que tú has hecho una elección que te exime de la industria de la moda cuando, de hecho, estás usando un suéter que fue seleccionado para ti, por la gente en esta sala, entre una pila de cosas (IMDB, 2006).
Tal vez, como Andy, además de elegir un suéter azul cerúleo, protestamos, por ejemplo, contra el capitalismo en los muros de Facebook y Google+, desde nuestros smartphones y laptops, es decir, mediante productos representativos de una sociedad capitalista. Nos guste o no, somos parte de ello. Eso no resta legitimidad a la libre expresión realizada a través de Internet, simplemente evidencia las paradojas de nuestro entorno mediático, donde coexisten los grandes conglomerados y las acciones individuales y colectivas que buscan hacer frente a aquello con lo que no están de acuerdo, donde incluso los polos se unen en contra de iniciativas como la de la ley SOPA, donde hemos naturalizado las paradojas y nos olvidamos de dónde vienen los suéteres azul cerúleo y nuestros espacios de libertad y creatividad.
_____________________________________________
Castells, M. (2009). Communication power. New York: Oxford University Press.
IMDB. (2006). Memorable quotes for The devil wears Prada. Recuperado el 30 de enero de 2012, de http://www.imdb.com/title/tt0458352/quotes