Eduardo Restrepo, Stuart Hall y el pensamiento sin garantías

Participar en congresos académicos sirve para muchas cosas. En octubre pasado (a.k.a. el mes del maratón académico) me colé al primer encuentro de la Red Latinoamericana de Posgrados en Estudios Culturales, en la UAA. Más allá de volver a escuchar en vivo a Gilberto Giménez (ésta fue la segunda vez, la primera fue en el ITESO hace seis años), el gran descubrimiento para mí fue Eduardo Restrepo, un antropólogo colombiano que habló de Stuart Hall y su vínculo con los estudios culturales latinoamericanos. El relato que hizo Restrepo de Hall hizo que me dieran unas ganas locas de leerlo. Sucede que los itesianos estamos más cercanos a los estudios culturales de Raymond Williams que a los de Stuart Hall. Precisamente por eso, la recomendación que hizo Restrepo, de leer Sin garantías, de Hall, me ha resultado tan significativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s