Investigar lo que nos dé esperanza

Escribo esto para que no se me olvide, para encontrar mis propias palabras una y otra vez cuando haga falta. Este semestre estaba empezando a perder el sentido de lo que hago, pero hubo una serie de cosas que me obligaron a mirar atrás.

Cuando estaba a punto de entrar al doctorado, encontré esta entrevista que Núria Reguero le hizo a Jesús Martín-Barbero, donde él dice que «hay que investigar lo que nos dé esperanza, y como dijo Benjamin, la esperanza se nos da a través de los desesperados: hoy hay muchos desesperados en América Latina con gran imaginación y buscando una transformación radical de lo que es hacer política». Eso me impactó tanto que se convirtió en un epígrafe en mi tesis.

Septiembre, octubre y lo que va de noviembre han sido meses de reflexión en medio del caos. Una de las 20 mil cosas que pensé es que definitivamente no soy alguien que va por la vida correteando puntitos por productividad, que trabaja a destajo y que abarca todo lo posible. Entiendo que en la academia terminamos por jugar con las reglas del juego, porque somos parte del sistema, incluso si no estamos de acuerdo con él. Sin embargo, eso no es todo en la vida. No soy ésa. Más bien soy la chica idealista que tomó una frase sobre «investigar lo que nos dé esperanza» no sólo como epígrafe, sino como eje de trabajo. Eso es lo que creo y eso es lo que quiero hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s