Bastantes bytes han corrido para abordar las complejas relaciones entre blogs y Twitter. Hay quienes afirman que el blogging vive una fuerte crisis e incluso que ha sido desplazado por el micro-blogging; pero también hay otros que plantean que los usuarios han repartido sus prácticas en distintas vías, que han destinado Twitter a lo inmediato y el blog a lo más reflexivo. Coincido, en cierto modo, con los segundos; creo que más que un desplazamiento, hay cierta superposición e integración de redes, que da lugar a prácticas comunicativas más complejas y, por lo mismo, mucho más interesantes. Guardando toda proporción, recordemos que en otros tiempos se habló de que la tele iba a sustituir al cine y, más recientemente, que internet acabaría con la televisión; el tiempo ha demostrado que, más que desplazarse unos a otros, distintos medios se han integrado, sobre todo en tiempos de convergencia mediático-tecnológica.
Entre tanto, me llamó la atención que, en esta semana, encontré dos reflexiones sobre este asunto, planteadas por dos conocidos bloggers. Primero, Chilangelina habló de la crisis del blogueo y se preguntó por la denominación de los implicados (¿son blogueros, tuiteros o qué?). Posteriormente, el Ganso lo puso en duda y recuperó argumentos de uno y otro lado (como éste de Defeña Salerosa y éste de Lilián).
Todo apunta a que los bytes seguirán corriendo en torno a este asunto, por parte de que bloggers, analistas y uno que otro agregado cultural. El tiempo, creo, no necesariamente dará la razón, sino que quizá nos sorprenda más… ya lo discutiremos después, sea en blogs, vía Twitter o Facebook o con señales de humo.
Creo que cada medio tiene su nicho. Probablemente ha pasado el «boom» del blog y solo quedan (o quedamos) los que estamos metidos en esa plataforma por alguna razón concreta (cariño, compromiso con lectores, etc.) y ahora el tuiter es lo novedoso.
Una noticia interesante relevante al tema es que Google va a integrar búsqueda en tiempo real para integrar resultados de Twitter… ya tiene su búsqueda de blogs y ahora integra tuiter para una aplicación totalmente diferente… yo creo que los dos van a coexistir.
Tal vez los blogs han bajado porque los más jóvenes no acostumbran leer y escribir como nos acostumbraron a los que somos mayores. Por lo menos eso lo veo con mis alumnos de prepa y mis queridos cuasi-inge’s… en fin.
¡Saludos!
Yo creo que también es un asunto de… no sé si llamarle densidad. Uno puede twittear alegremente desde el celular, pero se trata de algo corto e inmediato; bloggear, aunque también se puede hacer desde el celular, da para algo más que lo inmediato; son prácticas claramente conectadas, pero también claramente diferentes. ¿No crees?