Esa pregunta se hace el quinto número de la Revista Argentina de Estudios de Juventud, en el cual, por cierto, participo.
He aquí el índice de artículos.
- Jóvenes y tecnologías educativas. Un estudio en recepción de un edublog en el umbral. María Cecilia Reviglio | Argentina
- Jóvenes y videojuegos: preocupaciones y vivencias. Un análisis de las prácticas cotidianas al videojugar. Ancor Mesa Méndez y César J. Burgos Dávila | España
- La Cultura percutiva ante la brecha digital. Yago Quiñones Triana | Colombia
- La generación de la incertidumbre: una radiografía de la juventud desde el blogging autobiográfico. Dorismilda Flores Márquez | México
- Los jóvenes y las NTIC La guerra de los mundos: lo real vs. el ciberespacio. Rossana Viñas y Laura Jaureguiberry | Argentina
- Nativos digitais na sociedade tecnológica: desafios para o século XXI por GOBBI, Maria Cristina | Brasil
- Pantallas y mediaciones móviles: la desinstitucionalización de la formación. María Victoria Martin | Argentina
- Prácticas de lectura en pantalla: reflexiones metodológicas desde una perspectiva sociotécnica. Soledad Ayala | Artículo