Democracia/incertidumbre

He de confesar que los juegos de palabras empleados por Joaquín Villalobos en «México mirándose el ombligo» (publicado en la Nexos más reciente) no me terminan de encantar. Me recuerdan a cierto compañero mío de la maestría que intentaba marearnos planteando que «debemos tener una visión poliédrica de la realidad y pensar qué de cultura/política/economía/violencia tiene la ciencia/interdisciplina/sociedad/cultura» (sí, sí, los términos eran intercambiables, pero todo encajaba en los poliedros). Sin embargo (y con esto regreso a Villalobos), me parece que puntualiza algunos asuntos clave sobre la situación de desesperanza frente a la anhelada democracia en México (y quizá en otros lugares):

«Cuando se descubre que la democracia es incertidumbre, diferencias, debate y mecanismos complejos para tomar decisiones, se produce una nostalgia inconsciente por los mecanismos autoritarios del pasado».

«En las teorías sobre la democratización, se dice que el autoritarismo está hecho de procesos inciertos con resultados ciertos, y la democracia de procesos ciertos con resultados inciertos».

«Hay nostalgia por el México que se perdió y que supuestamente ya no se quería y decepción por el México democrático que se ganó y que supuestamente se anhelaba».

Y así continúa.

2 comentarios en “Democracia/incertidumbre

  1. Certera nota. Me gustó que “En las teorías sobre la democratización, se dice que el autoritarismo está hecho de procesos inciertos con resultados ciertos, y la democracia de procesos ciertos con resultados inciertos”.
    No sé si en el artículo de Nexos se menciona qué sector tiene nostalgia y cuál tiene decepción. Quizá tal o cual sector sólo sabe apreciar los cambios radicales, y no los graduales.
    ¿Seremos los ciudadanos también uno de esos «resultados inciertos» de la democracia?
    Lo cierto es que la incertidumbre desde siempre ha sido nuestra vecina. Y no se mudará.
    Saludos.

  2. Gracias, Ulises. A mí también me hizo clic eso de los resultados inciertos. Y no, el autor no entra en profundidades sobre los sectores y la nostalgia. Incluso, no concuerdo del todo con otras cosas que plantea sobre el narcotráfico en México, me parece que le tira la pelotita a Estados Unidos en el asunto de la legalización de las drogas y que exime a los gobernantes mexicanos de muchas responsabilidades, cuando afirma que no debemos exagerar las dimensiones del problema. Pero, de verdad, que en este asunto de la incertidumbre da bastante luz.
    Saludos también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s